Nutricion dietas

Nutricion dietas
Mostrando entradas con la etiqueta Dietas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dietas. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de enero de 2009

Dieta para hipertensos

Algunos elementos básicos permiten armar una dieta sana, equilibrada, que destierre algu­nas comidas prohibidas y le dé luz verde a aquéllas con un efecto saludable para mantener a raya a la presión alta.


La combinación de estos alimentos permitidos bajo formas agradables y variadas para que los chicos no se cansen, es uno de los mejores re­medios contra la hipertensión.


Alimentos que se pueden consumir en una dieta para hipertensos


PROHIBIDOS:

• Sal común de mesa o sal marina.

• Todos los fiambres y embutidos que suelen ser muy salados.

• Quesos duros tipo gruyere o de rallar.

• Todos los enlatados y los caldos en cubo.


CON MODERACIÓN:

• Carnes rojas.

• Quesos blandos.

• Galletitas dulces y mermeladas.


RECOMENDADOS:

• Lácteos como yogur y leche descremados.

• Verduras y frutas frescas.

• Carnes blancas.

• Pastas.

• Granos o productos realizados a base de granos.

• Galletitas sin sal.

• Frutas secas como nueces, al­mendras y avellanas.

lunes, 5 de enero de 2009

Dieta para naturistas

Primer día:

• Jugos de fruta, licua­dos, más agua o infusiones. En jornadas muy calurosas, también caldo con sal.


Segundo día:

• La recomendación es beber jugos de fruta, que pueden ser exprimidos (colados) y algo diluidos con agua.

• Consuma frutas frescas preferentemente cítricos.


Tercer día:

• Jugos de fruta.

• Consuma frutas frescas y de estación.


Cuarto día:

• Igual, + vegetales cocidos, rehogados o al vapor.


Quinto día:

• Igual, + media tacita de nue­ces, castañas o almendras.


Sexto y séptimo día:

• Agregar a lo anterior, cereales integrales cocidos.

domingo, 24 de febrero de 2008

Dieta para adelgazar con liquidos

Primer día:

• A las 8 h, 10 h, 14 h, 16 h, 18 h y 22 h: tomar un vaso de jugo de frutas, puede ser exprimido (colado y algo diluido con agua), o licúa-dos o los jugos envasados que no tienen azúcar ni agre­gados (también algo diluidos con agua).

• A las 12 h y 20 h: un plato de caldo de verduras con

moderada sal (hecho en casa).

• Se puede tomar agua o infusiones, preferentemente té de hierbas (mate o té livianos si están acostumbrados y les resulta difícil dejarlos).


Segundo día:

• Agregar a las 8 h y 16 h: un yogurt natural.

• Añadir al caldo: verduras cocidas en juliana, en pe­queña cantidad. Se pueden licuar y hacer una sopa cre­ma.


Tercer día:

• Agregar en una de las dos comidas principales, un plato de verduras crudas en ensalada preparadas con poco aceite de oliva de primer extracción y moderada sal.

• Cambiar los jugos de las 14 h y las 22 h por una fruta fresca.


Cuarto día:

• Sumar en la otra co­mida, un plato de verdu­ras cocidas, al vapor o rehogadas, con poco aceite.

• Cambiar los jugos de las 10 h y 18 h por infusiones


Quinto día:

• Añadir un huevo en una comida

• Una de las frutas puede ser hecha en puré, licuado, en compota, al vapor o al horno.


Sexto día:

• Agregar en la otra comida: una porción chica de pescado que puede ser hecho al vapor o al horno con

los vegetales.


Séptimo día:

• En una de las dos comidas cambiar el huevo o el pescado, por un plato mediano de cereales integrales coci­dos.

• Vegetales crudos.

Nutricion dietas   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP